Derecho Laboral Personas
-
DESPIDO INJUSTIFICADO
El Despido Injustificado Se da en el caso que el trabajador considere que la causal aplicada al despido se encuentra fundada en hechos que no son efectivos o las necesidades de la empresa que son cuestionable o inexistente, en forma unilateral por parte del empleador, es decir, sin seguir lo que dice la ley, aplicando mal la causal de despido.
-
DESPIDO INDIRECTO O AUTO DESPIDO:
Es aquel despido que realiza el trabajador. por no cumplimento de las obligaciones por parte del empleador y que impone el contrato, esto es, a modo de ejemplo: El no pago de cotizaciones, esto es, en lo pago de AFP, por tiempo reiterado en el tiempo, el no facilitar los instrumentos adecuados para realizar que por su modalidad necesitan implementos de seguridad y maquinaria especifica: ejemplo: Área de la construcción, laboratorios, etc., el no pago de Fonasa o Isapre, cabe señalar que estos actos que realiza el empleador, como señale anteriormente deben ser reiterados en el tiempo.
-
ACOSO LABORAL:
Conductas de agresión y hostigamiento por el empleador debidamente comprobadas.
-
COBRO DE PRESTACIONES:
En este caso el trabajador puede demandar por el cobro de remuneraciones, bonos, comisiones, etc. que el empleador no haya pagado.
-
REGLAMENTO INTERNO:
Dice relación con las normas internas de la empresa, que deben ser respetadas por los trabajadores.